portada blog 1 | Abad grupo inmobiliario
Abad Grupo Inmobiliario

Abad Grupo Inmobiliario

Inmobiliaria Referente del Centro de Murcia

Medidas sobre el alquiler como consecuencia del covid-19

medidas covid para el alquiler
  1. ¿Cómo afecta el estado de alarma al alquiler de la vivienda?
  2. ¿Quién puede acogerse a estas medidas?
  3. ¿Qué medidas son aplicables a todos los inquilinos?
  4. ¿Quiénes pueden acceder al resto de medidas?
  5. ¿Qué es la unidad familiar?
  6. ¿Quién está en situación de vulnerabilidad?
  7. ¿Cómo se acredita que se está en situación de vulnerabilidad?
  8. ¿Dónde consigo los modelos de declaración?
  9. ¿Ante quién se presenta la documentación o la declaración?
  10. ¿Cuál es el plazo para presentarla?
  11. Soy autónomo y mis ingresos se ha reducido ¿puedo estar en situación de vulnerabilidad?
  12. ¿A qué tengo derecho si estoy en situación de vulnerabilidad?
  13. ¿En qué consiste la línea de financiación?
  14. ¿Cuáles son las ayudas a fondo perdido?
  15. ¿Pueden aplicarse los préstamos o las ayudas a cualquier finalidad?
  16. ¿Pueden pagarse las ayudas al arrendador?
  17. ¿Cuál es procedimiento para solicitar estas ayudas?
  18. ¿Quién es un gran tenedor?
  19. ¿Qué puede hacer un arrendador medio (no un gran tenedor)?
  20. ¿Qué puede hacer entonces el inquilino?
  21. ¿Cómo se piden las ayudas a fondo perdido?
  22. ¿Qué criterios se usan para conceder las ayudas?
  23. ¿Son compatibles las ayudas con otras que pueda percibir por el alquiler?
  24. ¿Qué ocurre si se trata de un gran tenedor?
  25. ¿Si el arrendador es un gran tenedor puedo tener derecho a las restantes ayudas?
  26. ¿Dónde puedo conseguir más información?
  27. ¿Qué normativa es aplicable?

Comparte este Post

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email