5 lugares portada enlace facebook | Abad grupo inmobiliario
Abad Grupo Inmobiliario

Abad Grupo Inmobiliario

Inmobiliaria Referente del Centro de Murcia

5 rincones maravillosos de nuestra región

¿Excursiones para el fin de semana?

Murcia posee gran variedad de paisajes y guarda una vegetación y una fauna muy rica en variedad de especies, guardando muchos lugares desconocidos por todos nosotros. Te recomendamos estas cinco rutas impresionantes de nuestra región que no puedes dejar de visitar:

 

  • Calas de Bolnuevo y Calnegre.

El perfil quebrado y montañoso que posee la costa murciana desde Cabo de Palos hasta Almería, guarda las mayores costas de virginidad con un mar dócil y transparente entre el Puerto de Mazarrón y Águilas.

Un territorio aún sin conquistar que empieza en la ciudad encantada de Bolnuevo, donde el viento ha modelado formas imposibles sobre amarillentos bloques de arenisca.

Luego viene Punta de Calnegre, un paisaje casi africano atrapado en la misma soledad que invade toda esta costa murciana. La única forma de atravesar calnegre es una ruta lenta y fatigosa para el vehiculo pero muy bella. Hay que andar pegado a línea del mar y es internándose por una pista de tierra en aceptable estado de conservación que culebrea entre alijares y ramblas pedregosas que desaguan el sobrante de las tormentas en unas playas de cantos redondos y negruzcos.

 

 

  • Sierra Minera de la Unión.

Las minas de la sierra de La Unión huelen aún a carburo y salitre, pese a que llevan décadas cerradas. Su riqueza fue valorada ya en tiempo de los romanos, quienes tenían allí 40.000 esclavos y extraían plata por valor de 25.000 dracmas diarios.

Esta sierra ofrece hoy algunos de los paisajes áridos más bellos de Murcia. Dos caminos permiten cruzarla y apreciar el escenario de bocaminas, escombreras y castilletes.

Unos es la pista de tierra que enlaza el Llano del Beal con la carretera de Los Belones a Portmán.

El otro, la carretera asfaltada que discurre entre Portmán y Escombreras sorteando alguna de las más espectaculares explotaciones a cielo abierto.

 

 

  • Cueva del Puerto de Calasparra.

En uno de los lugares más tranquilos de la región, con calles antiguas y una oferta de turismo activa se encuentran una de las cuevas de mayor recorrido horizontal de la Región de Murcia, de gran belleza natural pero del que no se sabe el año de su descubrimiento, ni si fue habitada años atrás o no, puesto que no se han hallado restos.

Un recorrido de 300 metros iluminados con un desnivel de más de 25 metros de profundidad en los que se pueden observar diferentes salas y galerías donde ver formaciones de estalactitas y estalagmitas de colores y las grandes formaciones kársticas.

 

 

  • Paraje Natural La Puerta y Cañones del río Alhárabe.

Moratalla es uno de los municipios más reconocidos en Murcia para la práctica del turismo rural. Es aquí donde nace el río Alhárabe, uno de los ecosistemas fluviales de la región de Murcia que se sigue conservando muy bien.

La vegetación que deja a ambos lados de la ribera es rica en especies y su fauna es muy variada, destacando las nutrias. La zona ha sido propuesta como Lugar de interés Comunitario y sus zonas de al lado son catalogadas como Zona Especial Protección para Aves.

 

 

  • Batería de Castillitos.

Está en Cabo Tiñoso, Cartagena. A una altura de 250 metros sobre el mar y con unas vistas impresionantes que abarcan la bahía y parte de La Azohía.

Una batería militar abandonada que recibe este nombre por la singularidad de sus construcciones en forma de castillo con numerosas torres y almenas en chiquitito. Encontrarás dentro auténticos cañones y distintas dependencias militares que imitan a las rocas.

 

Comparte este Post

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email